sábado, 31 de agosto de 2019

Asuntos Humanos se redimensiona


Hoy como Ser Humano que soy y como autora de este blog desde el año 2010 quiero compartir igualmente desde la reflexión, que es el estilo, lo que me ha llevado a elevar, a colocar en un espacio diferente a bettsyasuntoshumanos. Los venezolanos estamos sumidos en un contexto desde hace ya bastante rato y desde cualquier posición y rol que estemos desempeñando, sea éste como padre-madre de familia, trabajador, profesional independiente, ciudadano común, empresario, funcionario público;  en una situación que nos colocó y sigue colocando, si lo miramos positivamente, de oportunidades extraordinarias, en la posición de reinventarnos, de cómo cocrear realidades diferentes, cómo iniciar la reconstrucción, el rescate si pudiera así llamarse, parte de lo que aún valga la pena conservar tanto hacia fuera  como hacia dentro de nosotros mismos.

Yo, así como parte de los venezolanos que aún estamos en el país he pasado y aún considero estamos pasando por momentos difíciles, esto aún no acaba, aún vivimos  momentos de altos niveles de estrés,  frustración, impotencia, desesperanza, tristeza, perdidas, duelos por muerte y separación, emociones todas que apuntalan hacia una profunda oscuridad si se mantienen por mucho  más tiempo, necesario imperativo salir, romper, para crear…

Todo a veces llega junto y no es casual, es causal, algo trae el dolor cuando llega a su máxima expresión y ante él, pues necesario es preguntarse ¿Para qué?  Y yo digo que para poder obtener las  respuestas que solo una situación dolorosa  trae, ante ello tenemos dos opciones: Una es  experimentar el dolor tanto hasta que podamos hacer alquimia con el y sacar  de él  el máximo provecho que solo una crisis trae, la oportunidad única de hacer cambios profundos y generar transformación; la otra es experimentarnos el dolor desde el sufrimiento de tal modo que se convierta en la única forma de experimentarse la  vivencia y establecerlo como mecanismo autosostenido de reproducción de comportamientos sociales que lleven a la aniquilación de la evolución y la trascendencia humana.

Mucho esta siendo lo sufrido por el dolor que se ha generado, sin embargo pienso que ante tanto sufrimiento importante es hacer el alto para separar uno del otro, y como dicen los orientales aunque la vida traiga por si misma dolor, no estamos condenados a padecerlo, siempre podemos elegir. La vivencia también como venezolana me arropó, sucumbí como muchos ante el dolor y el sufrimiento sin embargo  hacer lectura, asumir la responsabilidad en la cocreación de resultados,  aceptar sin enjuiciar, rendirse ante lo que está siendo sin dejar de pensar en cómo pudieran hacerse mejor las cosas, soltar lo que ya no nos sirve, desapegarse de lo que antes era pero que ya no es, para finalmente fluir y poder crear otras cosas todo un proceso ineludible que es imperativo aprovechar.

Estoy siendo llamada a hacer el llamado, a apoyar con mis talentos y posibilidades, a cocrear junto a mis hermanos un país nuevo, un país dignificado, un país que sea visto desde fuera no por su mala cabeza sino por ser el ejemplo. Muchos países han muerto primero para luego llegar a ser potencia, pues a nosotros nos llegó el momento, cada día son muchos los venezolanos que mueren, estamos muriendo no por guerra sino por desamor, y aunque suene cursi, pues si, estamos muriendo por ello.

La Venezuela que teníamos bien sabemos que jamás volverá a ser la misma, eso es imposible, de lo que si podemos estar seguros a apostar es que siempre, siempre, siempre podemos ser mejores, mostrarle al mundo nuestra mejor versión como país y eso no depende sino de nosotros mismos, que seamos capaces frente a tanto dolor, no doblegar sino más bien confrontar lo que nos ha traído todo esto como seres humanos y sumar en la iniciativa de reconstrucción no solo del país sino también humana.

Bettsyasuntoshumanos se redimensiona como producto de esa vivencia y su propósito será contribuir en el desarrollo de competencias del ser y del hacer humanos para la evolución y la trascendencia desde cualquier lugar en el que nos encontremos y como nos sea posible.

miércoles, 28 de agosto de 2019

Lo que tiene que pasar para que aparezca nuestra esencia Divina

Pensaba en qué tiene que pasar para que aparezca en nosotros de nuevo nuestra esencia divina, esa esencia que traemos al nacer y que se queda atrapada a medida que vamos creciendo...esa que vamos ocultando y que se queda cautiva aprisionada, llena de tantos y tantos condicionamientos externos hasta que lo olvidamos... liberarnos de ello es el juego del espíritu en la tierra, el se prueba en la experiencia terrenal invitándonos con cada circunstancia a que lo corporicemos, a que despertemos conciencia y mostremos nuestra esencia, esa de la que fuimos hechos... Somos el milagro de la vida junto a la naturaleza... somos hijos de Dios, por lo tanto Dios es la vida misma...Dios es amor y el amor es nuestra esencia
Y lo que tiene que pasar en nosotros para que aparezca nuestra esencia bien lo dice el maestro Bert Hellinger...Allí les comparto
La vida te desilusiona para que dejes de vivir de ilusiones y veas la realidad.
La vida te destruye todo lo superfluo, hasta que queda solo lo importante.
La vida no te deja en paz, para que dejes de pelearte, y aceptes todo lo que Es.
La vida te retira lo que tienes, hasta que dejas de quejarte y agradeces.
La vida te envía personas conflictivas para que sanes y dejes de reflejar afuera lo que tienes adentro.
La vida deja que te caigas una y otra vez, hasta que te decides a aprender la lección.
La vida te saca del camino y te presenta encrucijadas, hasta que dejas de querer controlar y fluyes como rio.
La vida te pone enemigos en el camino, hasta que dejas de “reaccionar”.
La vida te asusta y sobresalta todas las veces que sean necesarias, hasta que pierdes el miedo y recobras tu fe.
La vida te quita el amor verdadero, no te lo concede ni permite, hasta que dejas de intentar comprarlo con baratijas.
La vida te aleja de las personas que amas, hasta que comprendes que no somos este cuerpo, sino el alma que él contiene.
La vida se ríe de ti tantas veces, hasta que dejas de tomarte todo tan en serio y te ríes de ti mismo.
La vida te rompe y te quiebra en tantas partes como sean necesarias para que por allí penetre la luz.
La vida te enfrenta con rebeldes, hasta que dejas de tratar de controlar.
La vida te repite el mismo mensaje, incluso con gritos y bofetadas, hasta que por fin escuchas.
La vida te envía rayos y tormentas, para que despiertes.
La vida te humilla y derrota una y otra vez hasta que decides dejar morir tu EGO.
La vida te niega los bienes y la grandeza hasta que dejas de querer bienes y grandeza y comienzas a servir.
La vida te corta las alas y te poda las raíces, hasta que no necesitas ni alas ni raíces, sino solo desaparecer en las formas y volar desde el Ser.
La vida te niega los milagros, hasta que comprendes que todo es un milagro.
La vida te acorta el tiempo, para que te apures en aprender a vivir.
La vida te ridiculiza hasta que te vuelves nada, hasta que te haces nadie, y así te conviertes en todo.
La vida no te da lo que quieres, sino lo que necesitas para evolucionar.
La vida te lastima, te hiere, te atormenta, hasta que dejas tus caprichos y berrinches y agradeces respirar.
La vida te oculta los tesoros, hasta que emprendes el viaje, hasta que sales a buscarlos.
La vida te niega a Dios, hasta que lo ves en todos y en todo.
La vida te acorta, te poda, te quita, te rompe, te desilusiona, te agrieta, te rompe … hasta que solo en ti queda AMOR

¿Qué aprendí con la toma de conciencia?

Este escrito aparece ante mis ojos buscadores que atraen todo con lo que vibro, con lo que la vida me ha enseñado y aún me enseña, con aquello que está adentro y va apareciendo afuera cada vez más en cada instante... se los comparto realmente hermoso!

¿Qué aprendí con la toma de conciencia?
Aprendí a buscar dentro, lo que me molesta fuera, a buscar el conflicto dentro mío, ya que lo que me muestra el exterior es un reflejo de mi mundo interno.
Aprendí a no querer cambiar a nadie, entendí que el cambio soy yo, que si quiero ver el cambio fuera, debo cambiar yo.
Aprendí a no hacer responsable a nadie de mis emociones y de las cosas que me suceden. Yo soy la única que piensa en mi mente y siente en mi corazón, nadie es responsable de lo que a mi me pasa, porque consciente o no, yo elijo siempre.
Aprendí a dejar libres a mis seres queridos, sin culpas y chantajes, comprendí que la culpa y el chantaje dañan el alma de quienes amamos, los destruimos y yo los amo, los dejo en libertad, el amor es libertad, no me deben nada, elijo compartir con ellos desde el amor y la libertad.
Aprendí a no esperar nada a cambio de ellos ni de nadie, el amor no es una negociación, aprendí a no sacrificarme por nadie, el sacrificio siempre espera algo a cambio, siempre espera recompensa y luego se decepciona, el sacrificio no es amor!
Aprendí a actuar desde el amor incondicional que es una fuerza amorosa que no espera nada a cambio, actúa solo por amor, doy solo por el gozo que se siente dando.
Aprendí que no tengo poder sobre nadie, solo sobre mi misma, entendí que querer cambiar a otros es un acto de absoluta ignorancia, egoísmo y un sentimiento dictatorial!
Aprendí que habita en mi una absoluta libertad interior, que soy libre para decidir con quienes quiero estar y con quiénes no, que la vida es un disfrute y no un padecimiento y que desde mi libre albedrío puedo decidir, ese es mi verdadero poder, LA DECISIÓN.
Aprendí que mi guía interior son mis sensaciones de agrado y desagrado, ese alerta que te dice: salte de aquí.
Aprendí amarme y respetarme tanto, que a mi vida llegan personas que me aman tanto como yo me amo a mi misma…
Con la toma de consciencia aprendí a liberarme de etiquetas y caretas, ser autentica a mi sentir. No me interesa caer bien, ni falsearme, soy respetuosa con los demás pero no me falseo.
Aprendí a respetar los tiempos de los demás no siendo invasiva.
Aprendí a retirarme a tiempo de los lugares donde no soy bienvenida porque comprendo que no tengo porque caerle bien a todos, aprendí que las almas nos unimos por vibraciones y cuando no son a fin se pueden separar y hacer cada una su vida, no hay que soportar, ni dejar que nos soporten.
Aprendí a valorar mi espacio vital, a cuidar mi energía, si algo o alguien no es a fin a mi energía, sé que puedo retirarme, que puedo salirme de situaciones que no me aportan crecimiento o bienestar, si no me retiro a tiempo mi cuerpo me lo demandara más tarde.
Aprendí a salirme más rápido de las tristezas, broncas y enojos, ya no me quedo acampando allí, elijo cambiar el curso de mis emociones, haciendo cosas que me gustan o viendo personas que me estimulen. Las broncas que antes me duraba meses hoy me duran un día u horas!
Aprendí que solo el amor, la bondad aportan, aprendí a salirme de todo aquello que me aleje de la paz, el equilibrio y el amor.
Aprendí a buscar las causas emocionales de mis enfermedades, y tomar cartas en el asunto, cambiando de percepción, transformando mi vida si es necesario, así eso implique cambios radicales que me incomoden.
Aprendí a escucharme, a respetar mi voz interior, ese guía que sabe lo que más me conviene para mi crecimiento, antes me dejaba aturdir con voces exteriores, ya no, solo mi guía interior sabe lo que es mejor para mí.
La toma de consciencia me enseñó a ser más intuitiva que racional, la razón calcula, mide, especula pero no sabe, el corazón es una flecha directa que va hacia el camino acertado para mi evolución.

Julio 17, 2019
gentevitalgroup

viernes, 23 de agosto de 2019

MUJER DIOSA


DIOSA:
Mujer que se reconoce en todas las mujeres
Mujer que honra sus linajes
Mujer de posibilidades infinitas
Mujer que honra a su cuerpo
Mujer que permite al espíritu manifestarse

Mujer que se reconoce en otras mujeres igual que ella implica una comprensión muy especial independientemente de la edad, de lo que haga, de cómo actúe, de cómo se muestre, de su historia, separado de lo que es común en todas... es eso que nos conecta a través de aquello que podemos compartir en esos pasajes del tiempo, la acción, la actuación y nuestra historia...
Mujer que honra sus linajes, su procedencia, su origen, la que la hace pertenecer a un clan que la define y le o
torga herencia, cultura, maneras, formas agraciadas particulares, esa mujer que se ha vuelto y se siente completa, entera, segura de si misma pues conoce y honra su origen...
Mujer de posibilidades infinitas, si, de muchas posibilidades es creadora, a solas o en conjunto en ella alberga el impulso, la energía potencial del milagro de la vida, puede con ello hacer, crear, inspirar, impulsar, criar, el sinfin de oportunidades...
Mujer que honra a su cuerpo ayudándolo a estar sano, saludable, hermoso a través de los ciclos que pasa y muy a pesar de las huellas que el tiempo le van dejando, sus marcas, sus cicatrices, sus estrías, habita su cuerpo con la gracia y la belleza que le fueron dadas...
Mujer que permite al espíritu manifestarse es aquella que definitivamente se ha vuelto sabia frente a la experiencia, pues ninguna le ha sido indiferente, ha aprendido y desaprendido, la vivencia la ha transformado ha vuelto al origen, a ser la mujer auténtica y salvaje que es, ha sacado de dentro lo que tiene y reconoce todo su potencial, ha hecho cuerpo al espíritu, se ha vuelto una con el todo en vida y por ello es indiscutiblemente reconocida, se hace sentir sin hacer esfuerzo alguno porque ya eso no forma parte de su interés. 
Definitivamente es una DIOSA y para serlo la vida no nos pasa vamos haciéndola!

lunes, 24 de diciembre de 2018

Un día para pedir...

Hoy es un día en el que pedimos... pedimos al altísimo, al universo, a la energía infinita, al cosmos, a Dios nuestros más anhelados deseos...Pedir es un acto de humildad entre los hombres pero también es un acto de conciencia, es una danza que se completa con la ofrenda, porque pedir es, como una de las caras de una moneda que por el reverso contempla el ofrecer... Al pedir es importante que nos demos cuenta desde dónde hacemos nuestras peticiones y las implicaciones en las que nos involucramos al hacerlo...El pedir requiere de nosotros la conciencia de qué es lo que exige aquello que estamos pidiendo...Pedir es el acto en el que podemos materializar el dar y recibir...cuando pido he de saber qué necesito tener para hacerlo...Pedir es un acto de valentía, saca de nosotros las mejores cosas... Hay en pedir y ofrecer oportunidades diferentes de volvernos mejores, hemos de saber también que hay en ello una sabiduría profunda que se despierta cuando somos capaces de mirarnos y descubrir quienes estamos siendo en cada oportunidad que cada acto, el pedir y el ofrecer, nos da. Desde dónde pedimos y desde dónde damos, qué hacemos más y qué menos y qué nos hace falta en nuestro vivir y por qué...Es cierto que vivimos pidiendo de todo a la vida pero hoy pienso que Dios nos da la vida para tenerlo todo, solo que no creemos que lo tenemos todo para hacerlo. Celebremos hoy que lo tenemos todo para vivir y elevemos nuestras peticiones al cielo pensando en agradecer todo lo que hasta ahora hemos podido ser, hacer y tener porque ello ha sido, en parte, producto de estos dos actos que nos constituyen en el humano que estamos siendo: Seres humanos extraordinarios con una vida llena de experiencias extraordinarias!!!

domingo, 9 de diciembre de 2018

Cuando una mujer despierta…


Alguien a quien leía se preguntaba ¿qué pasa cuando una mujer retoma su poder? Y me quedé pensando…¿Qué pasa? Y me respondí y que es el poder en una que no sea otra cosa que tenerse a si misma desde la conciencia del ser quien es y no de aquello a lo que por un tiempo estuvimos condicionadas volviéndonos esclavas de lo que impedía realmente y genuinamente ser quienes queríamos ser.
Eso a lo que por alguna razón nos sometimos y sometimos a nuestros más puros y sagrados instintos; una creencia ajena, un deber social, una obligación, una moda, un rol, una cultura; todo lo que produjo una separación entre nosotras y el ser que somos cuando nos vivimos el mundo de la dualidad, ese que nos separa de lo divino.
Una mujer que retoma su poder es esa que, después de vivir tanto, o tan intensamente, se halla a si misma; se encuentra después de haberse perdido, se vuelve una con ella; se integra, ya su luz y su sombra no están separadas; al enterarse de quién es con cada experiencia, se vuelve entera, se vuelve una con ella y con la fuente de dónde vino.
Ya no hay más un estar inconsciente de sí misma, ahora está despierta y cada cosa que le ocurre pasa por el tamiz de su poder, el poder de estar consciente de ella y de todo lo que le pasa y para qué le pasa, sabe muy profundamente que necesita hacer con ello sin consagrarse como algo especial, porque entiende cómo separarse del ego que divide y la mantiene separada del ser.
Ama y entiende completamente qué amándose, puede amar todo, comprender mejor; puede sanar, liberar, unir y unirse, trascender sin miedo, sin temores porque su sabiduría es profunda, es una con todo. Entiende definitivamente que juega al juego de Dios y que ella es parte de su creación en el juego que protagoniza.
Encontré leyendo algunas cosas con las que resueno y que de alguna manera me inspiraron a escribir lo ya escrito para entenderlo mejor, lo cito ahora porque considero está escrito de una manera hermosamente poética y porque amplía lo que entendí:
“Cuando una mujer despierta, todo cambia en su mundo,   jamás será la que fue y dejará de existir a la forma en la que estaba amarrada, al menos, conscientemente. No aceptará nada menos que aquello que se acerque a la vibración en la que se desliza en  aquel no-tiempo  en donde ES.
Cuando una mujer despierta, comprende que ya no se es un acto humano, sino un SER humano experimentando la vida en cada milagroso instante, una vida donde es la contenedora de la espiral antes de la manifestación,  la luz y el vacío, el penúltimo eslabón. El cordón que la une al alma de la tierra y con ello,  si entra en el sueño de vivir, es capaz de escuchar las diversas  formas en que la consciencia se manifiesta; el canto del universo, el aleteo de la naturaleza en todas su esplendor, el bostezo de los bosques,  el alma inocente de cada  ser vivo que habita junto a ella.
Cuando una mujer despierta, ya no hay valle sagrado, ni canto de lunas llenas, ya no hay miedos que traspasar, feminidad que idolatrar, ni poderes sagrados que preservar. Tampoco éxtasis, ni gozo ni amor inconsciente. No hay llamada, ni murmullo, no hay valor que buscar…no hay nada ni nada importa más que el vuelo de un abeja.  ¿Por qué?  porque comprendió que  todo es sueño, sueño que te hace creer incluso que puedes ser una mujer loba que debe aullar, bailar y abrazarse o desnudarse ante la forma.
Cuando una mujer despierta, comprende. Es en los parpados cerrados de “Dios” y desaparece junto a “ÉL” hasta el nuevo ciclo, donde comenzará la infatigable tarea  de  parir una vez más este y otros tantos universos. Sin importar la forma,  dimensión o estado en el que SEA.
No es fácil vivir con ella, vaya que no…., ¿Cómo se abraza la sombra con la luz sin que uno de los dos desaparezca? , ¿Cómo has de vivir el deseo (amoroso), si el otro no comprende  que ella  es la escalera que “Dios” puso en su ADN (no su alma)  para que  el hombre pueda  llegar a ÉL?
Tal vez nos volvemos ermitañas, ¿raras?. Quizás parezcamos extraños seres ante una sociedad dormida, quizás…, todo puede ser, lo único que no puede ser, es que una mujer despierta se venda  ante el sueño de ser una forma existiendo en un  universo finito”.


miércoles, 28 de noviembre de 2018

Una plegaria...

Ésta es una plegaria escrita por una junguiana que leo con frecuencia, Clarissa Pinkola Estés... una plegaria que finalmente nos coloca en el espacio de elevar nuestro corazón al cielo y pedir que sea llenado, aún cuando no nos permitan levantarnos, y nos empujen hacia abajo! Nuestra verdadera fuerza procede del corazón, y, aún cuando nos halen hacia abajo nadie puede impedirnos elevarnos y mirar al cielo, porque justo en la desdicha es cuando nos volvemos fuertes, es cuando sacamos lo mejor de nosotros, y no es que no se pueda de otra manera, tal vez si, pero cuando la exigencia es mayor nuestro carácter se forja y aparecemos de nuevo fortalecidos en el espíritu, porque no hemos estado distraídos sino muy atentos a lo que nos sucede y a cómo podemos sacar el aprendizaje que la experiencia nos trae!